
La Conferencia Internacional de Operadores (IOC2025) de la Asociación Nacional de Aviación de Negocios (NBAA) reunió a expertos en aviación de negocios para analizar los desafíos que enfrentan las operaciones globales.
El evento, realizado en San Juan, Puerto Rico, contó con la participación de asistentes y expositores de 20 países y 38 Estados de EU; donde los especialistas ofrecieron orientación práctica a empresas de distintos tamaños que dependen de la aviación para competir en el mercado internacional.
Durante tres días, se abordaron temas clave sobre la planificación de misiones internacionales en tierra y aire. Las mesas redondas analizaron asuntos como la interferencia del GPS, los desafíos de ciberseguridad, los cambios en tasas e impuestos, y las preocupaciones geopolíticas.
Según Laura Everington, directora de operaciones de vuelo y regulaciones de la NBAA, la Conferencia de Operadores Internacionales ofreció a los participantes un acceso exclusivo a las fuentes de información más relevantes del ámbito.
“El evento proporcionó oportunidades significativas de negocio y networking y ayudó a garantizar que una industria global disponga de las herramientas para operaciones globales”, afirmó Everington.
El evento comenzó con el discurso de Mark McIntyre, miembro de la Junta Directiva de la NBAA, quien compartió su trayectoria como piloto internacional. A lo largo de diversas sesiones, pilotos, especialistas en misiones e instructores con décadas de experiencia ofrecieron consejos sobre la ejecución de operaciones en distintas regiones del mundo. Expertos en aduanas, aviónica, seguridad, bienestar y sostenibilidad también compartieron prácticas y experiencias relevantes.
En el ámbito de la sostenibilidad, se discutieron estrategias para alcanzar la meta de emisiones netas de carbono cero en 2050. Sam Orange, director de operaciones de Signum Aviation en el Reino Unido, destacó la importancia de estas sesiones. “El COI es un buen lugar para conocer mejor cómo hacen las cosas los demás, por ejemplo, para mejorar la sostenibilidad medioambiental”.
Además, se otorgó el premio Guy Gribble IOC Appreciation Award a Scott M. "Scotty" Harrold por su trayectoria en el Comité de Operadores Internacionales de la NBAA, y se anunciaron los beneficiarios de las Becas para Operadores Internacionales 2025.
La siguiente edición de la conferencia se llevará a cabo del 2 al 4 de marzo de 2026 en San Diego, California.
Facebook comments