
Al comenzar 2025, el equipo de Cirium Ascend Consultancy reunió su experiencia y datos para estimar cuántos aviones comerciales de pasajeros entregarán Airbus y Boeing este año y en el futuro. Según el pronóstico de flotas y años de análisis, se proyecta que Airbus podría entregar hasta 900 unidades, mientras que Boeing, en plena recuperación, podría alcanzar alrededor de 550 aviones de pasajeros, dentro de un total de 610 aviones comerciales.
Rob Morris, director global de consultoría en Cirium Ascend Consultancy, afirmó que predecir las entregas anuales se ha vuelto más difícil en los últimos años debido a la incertidumbre en la demanda causada por la pandemia, seguida de problemas en la cadena de suministro y retrasos en la producción.
“Uno de los factores clave ha sido la disponibilidad de motores, con dificultades en los programas CFM Leap y Pratt & Whitney PW1000G, que han limitado las entregas de aviones de pasillo único”, agregó el experto.
Como resultado, en 2024 Airbus entregó 674 aviones de pasillo único (599 de la familia A320 y 75 A220), mientras que Boeing solo alcanzó 258.
Para 2025, se espera que Airbus entregue 680 aviones de la familia A320 y 100 A220, mientras que Boeing debería alcanzar 450 737 MAX. Sin embargo, lograr estos objetivos requiere que ambas compañías aumenten significativamente su producción: Airbus un 20% y Boeing un 80% respecto a 2024.
*El papel clave de los fabricantes de motores*
Las declaraciones recientes de los fabricantes de motores pueden dar pistas sobre la viabilidad de estas proyecciones. GE informó que en 2024 entregó 1,407 motores Leap y que espera aumentar la producción entre un 15% y un 20% en 2025. Esto implicaría unas 1,650 unidades este año.
Si se asume que un 20% de estas serán motores de repuesto, quedarían alrededor de 690 pares de motores para ensamblar en aviones nuevos.
Para Pratt & Whitney, las cifras son menos precisas, pero en 2024 se entregaron aproximadamente 350 aviones Airbus con motores PW1000G, lo que equivale a 700 motores instalados. Si se asume una tasa de repuestos del 20%, el total de motores entregados fue de 840. Un aumento del 14% llevaría la cifra a unos 960 motores en 2025. Considerando un 15% de motores de repuesto este año, quedarían alrededor de 415 pares de motores para aviones nuevos.
“En total, se espera que haya 1,105 pares de motores disponibles para instalación en aviones. Sin embargo, esta cifra es inferior a las 1,230 entregas previstas. Boeing comenzó el año con más de 100 aviones 737 MAX en inventario, incluidos 34 ya entregados y otros 52 modelos 737-8/9 que probablemente serán entregados pronto. Esto aumenta la capacidad de entrega a 1,190, pero aún quedaría un déficit de 40 aviones respecto a las previsiones”, afirmó Morris.
*Perspectivas para el presente año*
Las declaraciones recientes de los fabricantes de motores indican que las proyecciones de entregas para 2025 podrían enfrentar riesgos a la baja. En 2024, las estimaciones iniciales apuntaban a más de 1,500 entregas combinadas entre Airbus y Boeing, pero se fueron ajustando a la baja a lo largo del año. Es posible que 2025 siga un patrón similar, aunque con una brecha menor.
En cuanto a enero de 2025, los datos preliminares no son alentadores. Hasta la fecha, los investigadores de Cirium han registrado solo dos entregas de A220, 15 de la familia A320 y 38 del 737 MAX.
Enero suele ser un mes con volúmenes bajos de entrega, pero en 2024 Airbus entregó 26 aviones A320 en ese mes, lo que sugiere que 2025 podría estar comenzando con retrasos.
“En conclusión, la industria enfrenta otro año desafiante, tanto para los fabricantes de aviones como para los analistas que intentan hacer pronósticos a corto plazo”, afirmó el experto.
Facebook comments