
A pesar de ser el mercado interno más grande, Estados Unidos ha visto comprometido su crecimiento en ingresos por pasajeros-kilómetros (RPK) debido a problemas de las aerolíneas de bajo costo (LCC) ligados a la cadena de suministros, esto de acuerdo a un reporte de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Del 2023 al 2024, el crecimiento doméstico de RPK en EU fue de 3.7%, muy por debajo del 12.3% de China y 6% de India. Incluso va por debajo del 5.7% que subió la industria en el mismo periodo.
Respecto a su crecimiento en niveles previos a la pandemia (2019) el mercado estadounidense tiene un 6.9% de subida, mientras que China tiene un 20.2%, India un 11.7% y la industria en general un 9.7%.
Los problemas enfrentados por las LCCs provocaron que en noviembre pasado Estados Unidos registrara una caída del 2.7% en comparación con el mismo mes, pero del 2023. En diciembre la tendencia cambió a un crecimiento de 6.4% respecto al último mes del 2023, esto debido a la alta demanda de vuelos que se dieron.
Respecto a Latinoamérica, el crecimiento de RPK de diciembre de 2023 a diciembre del 2024 fue de 11.3%, la región sólo fue superada por Asia-Pacífico con un 17.1% y África con un 12.4%. Las zonas con menos crecimiento fueron Norteamérica con un 5.1% y el Medio Oriente con 7.7%.
Las rutas aéreas que mayor crecimiento en RPK del 2023 a 2024 fueron los vuelos dentro de Asia con un 33.1%, luego Europa-Asia con 27.4% y en tercer lugar Asia-Pacífico Sur con 22%.
Dentro de los datos compartidos por IATA la única ruta que involucra a Latinoamérica es la de Norteamérica-Caribe/Centroamérica con un crecimiento de año a año de 8.3%.
Facebook comments